Ejemplos y modelos: 2. Organización de
prevención
A
continuación se presentan una serie de
ejemplos y modelos que contribuyen a un mejor entendimiento de AUDITO.
- Los ejemplos tienen el objetivo de aclarar mejor o justificar legalmente alguno de los conceptos apuntados en las listas de chequeo. Tiene un carácter exclusivamente informativo.
- Los modelos en cambio se hacen con la finalidad de ayudar a las empresas a mejorar puntos débiles de su sistema de prevención. Estos modelos pueden ser utilizados por la empresa, personalizándolos en función de sus circunstancias o particularidades.
2. ORGANIZACIÓN DE PREVENCIÓN | |||||
2.1 | Funciones de nivel básico, intermedio y superior | Descargar | ![]() |
33 KB | |
|
|
||||
2.2 | Contenidos mínimos de los cursos de capacitación para las funciones de nivel básico, intermedio y superior | Descargar | ![]() |
43 KB | |
|
|
||||
2.3 | Modelo de notificación sobre concurrencia de condiciones que no hacen necesario recurrir a la auditoría del sistema de prevención de la empresa | Descargar | ![]() |
25 KB | |
|
|
||||
2.4 | Resolución de 22 de diciembre de 1998 | Descargar | ![]() |
97 KB | |
|
|
||||
2.5 | Criterios básicos sobre la organización de recursos para la actividad sanitaria | Descargar | ![]() |
204 KB | |
|
|
||||
2.6 | Memoria Servicio de Prevención Propio | Descargar | ![]() |
39 KB | |
|
|
||||
2.7 | ANEXO IV RD 56/1995 Procedimiento de comunicación de modificación de las condiciones del puesto de trabajo | Descargar | ![]() |
40 KB | |
|
|