Lista de chequeo: 10.1. Investigaciones de
daños a la salud
MODELO 25
INFO: Para ver las notas y ejemplos relacionados con cada una de las preguntas (imprescindible para la correcta realización del test) haga clic sobre el enunciado. (NA = "No Aplicable") |
-
1 Se efectúa una investigación de todos los daños para la salud de los trabajadores.
SI
NO
NA
- Cuando se haya
producido un daño para la salud de los trabajadores o cuando,
con ocasión de la vigilancia de la salud, aparezcan indicios de
que las medidas de prevención resultan insuficientes, el
empresario llevará a cabo una investigación al respecto,
a fin de detectar las causas de estos hechos.
(Artículo 16 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales).
Debe recordarse que cuando se habla de “daño para la salud de los trabajadores” quiere decir que deben investigarse, no solo los accidentes de trabajo, sino también las enfermedades profesionales, entendiendo que se considerarán aquellos que causen baja superior a un día.
(Artículo 23 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales).
Para más información, consulte la Guía de actuación de Inspección de trabajo ante accidentes laborales -
2 Se asegura el cumplimiento de los plazos establecidos legalmente para la comunicación oficial de accidentes. SI
NO
NA
- Deberá
enviarse el parte de Accidentes de Trabajo a la Mutua de Accidentes de
Trabajo en el plazo máximo de
cinco días hábiles desde la fecha del accidente o de la
baja médica. En caso de accidente
grave o mortal, o que afecte a más de cuatro trabajadores
(aunque no pertenezcan a la plantilla de la empresa), deberá remitirse un telegrama o fax a la
Autoridad Laboral de la provincia (las instrucciones figuran en
el Parte oficial de Accidentes de Trabajo).
FORMATO AVANZADO:
Si existe un procedimiento de investigación de daños a la salud, deberá incluir la comunicación oficial de los accidentes de trabajo.
EJEMPLO:
-
3
Cada vez que ocurre un daño para la salud de los trabajadores se revisa la evaluación de riesgos de los puestos de trabajo afectados.
SI
NO
NA
- Después de cada accidente de
trabajo con lesión o enfermedad profesional ocurrida
debe analizarse si procede revisar la
evaluación de riesgos en los puestos de trabajo afectados,
para comprobar el correcto tratamiento del riesgo en cuestión
(Artículo 16 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales
y artículo 6 del Reglamento de los Servicios de
Prevención). Deberá analizarse si el riesgo o
riesgos detectados tras la investigación estaban reflejados en
la evaluación o deben incluirse, y si la valoración que
se les dio en su día es correcta o debe modificarse, con la
correspondiente modificación de la planificación de la
acción preventiva.
Si existe un procedimiento de investigación de daños a la salud, deberá incluir la revisión de la evaluación cada vez que ocurra uno de ellos.
EJEMPLO:
-
4
Se dispone de una relación de los accidentes con baja y enfermedades profesionales, así como de un registro de todas las investigaciones realizadas.
SI
NO
NA
- El artículo 23 de la Ley de
Prevención de Riesgos Laborales dispone que se elabore y
conserve a disposición de la autoridad laboral una “relación de
los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales que hayan
causado al trabajador una incapacidad laboral superior a un día
de trabajo.”
Además, deberá registrarse y conservarse el resultado de la investigación de los daños a la salud como parte de la documentación de prevención que debe conservarse a disposición de la autoridad laboral. La falta de realización de las investigaciones y el registro del resultado de las mismas, está considerada como infracción grave según el artículo 12 de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social.
-