Lista de chequeo: 6.3. Formación en
construcción
MODELO BÁSICO
Para las empresas del metal que trabajan en la construcción
INFO: Para ver las notas y ejemplos relacionados con cada una de las preguntas (imprescindible para la correcta realización del test) haga clic sobre el enunciado. (NA = "No Aplicable") |
-
1 Cuentan todos los trabajadores (que trabajen en obra ) con la formación de primer ciclo, o aula permanente SI
NO
NA
- Los ciclos de formación de la FLC
constarán de dos tipos de acciones en materia de
prevención de riesgos en construcción:
- El primer ciclo, denominado «Aula permanente», comprenderá formación inicial sobre los riesgos del sector y contendrán los principios básicos y conceptos generales sobre la materia; igualmente deberán conseguir una actitud de interés por la seguridad y salud que incentive al alumnado para iniciar los cursos de segundo ciclo. Esta formación inicial impartida en el primer ciclo no exime al empresario de su obligación de informar al trabajador de los riesgos específicos en el centro y en el puesto de trabajo.
- El segundo ciclo deberá transmitir conocimientos y normas específicas en relación con el puesto de trabajo o el oficio.
(Artículo 133. IV Convenio Colectivo General del Sector de la Construcción. Ciclos de formación de la FLC)
El contenido formativo para el «Aula Permanente»… tendrá una duración de 8 horas.
(Artículo 138. Contenido formativo para Aula Permanente o nivel inicial)
Respecto a la modalidad formativa, presencial, a distancia, semi presencial..., hay que tener en cuenta lo siguiente:
- El primer ciclo de formación: Aula permanente de prevención o formación inicial se realizará, en su totalidad, en la modalidad presencial.
- El segundo ciclo de formación: Los contenidos formativos en función del puesto de trabajo o por oficios se realizarán en la modalidad presencial. Los contenidos formativos para los «administrativos», también podrán impartirse en la modalidad mixta presencia-distancia. Excepcionalmente los contenidos formativos para los directivos de empresa también podrán impartirse en la modalidad a distancia.
En el caso de impartirse la formación para directivos de empresa y administrativos en modalidad mixta presencia-distancia, la parte presencial supondrá como mínimo, el veinticinco por ciento (25%) del total de la duración de la actividad formativa.
(Resolución de 18 de marzo de 2009, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica diversos acuerdos de desarrollo y modificación del IV Convenio colectivo general del sector de la construcción.)
-
2 Los gerentes cuentan con la formación de segundo ciclo para personal directivo de empresa de 10 horas de duración mínima SI
NO
NA
- El
compromiso en materia preventiva de los responsables de la empresa se
considera imprescindible para que la estructura jerárquica tenga
presente la seguridad y salud en todos los aspectos que se suscitan
durante la ejecución de una obra, ya que sin su
implicación se hace imposible conseguir la cultura preventiva
pretendida dentro de la empresa. Así pues, se requiere una
formación en materia preventiva de esta figura en la estructura
empresarial.
El contenido formativo para gerentes de empresa… tendrá una duración mínima de 10 horas.
(Artículo 140. IV Convenio Colectivo General del Sector de la Construcción. Contenido formativo para personal directivo de empresa.)
-
3 Los responsables de obra cuentan con la formación de segundo ciclo para responsables de obra y técnicos de ejecución de 20 horas de duración mínima SI
NO
NA
- Respecto de los responsables de obra, al
poder impartir órdenes, se hace imprescindible que tengan los
conocimientos preventivos con gran claridad. Su formación en materia preventiva
es ineludible para que la cadena de comunicación de las
órdenes de trabajo, desde el punto de vista preventivo, no sufra
en el origen una distorsión que influyan negativamente en los
procesos sucesivos.
El contenido formativo para responsables de obra y técnicos de ejecución… tendrá una duración mínima de 20 horas.
(Artículo 141. IV Convenio Colectivo General del Sector de la Construcción. Contenido formativo para responsables de obra y técnicos de ejecución.)
-
4
Los mandos intermedios cuentan con la formación de segundo ciclo de 20 horas de duración mínima SI
NO
NA
- La comunicación entre los
técnicos de ejecución y los trabajadores pasa, por regla
general, por los mandos intermedios. Es por tanto muy importante que
éstos tengan los conocimientos preventivos suficientes que
permitan que esta transmisión de órdenes se realice sin
olvidar los
aspectos de seguridad y salud a tener en cuenta en cada unidad de obra a ejecutar, y que a su vez posean las nociones pedagógicas y didácticas suficientes que permitan la claridad de las comunicaciones.
El contenido formativo para mandos intermedios… tendrá una duración mínima de 20 horas.
(Artículo 142. IV Convenio Colectivo General del Sector de la Construcción. Contenido formativo para mandos intermedios.)
-
5
Los delegados de prevención cuentan con la formación para delegados de prevención de empresa de 70 horas de duración mínima SI
NO
NA
- El
contenido formativo deberá ser concordante con el mandato del
artículo 37.2 y las facultades del artículo 36.2, ambos
de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos
Laborales.
El contenido formativo para delegados de prevención… tendrá una duración mínima de 70 horas.
(Artículo 143. IV Convenio Colectivo General del Sector de la Construcción. Contenido formativo para delegados de prevención.)
-
6
Los administrativos cuentan con la formación de segundo ciclo de 20 horas de duración mínima SI
NO
NA
- La
movilidad de los trabajadores en las obras de construcción
requiere un control sistemático y constante del personal que
accede a las mismas. Esta tarea recae generalmente en los
administrativos de obra, por lo que se hace muy necesaria la
formación de éstos en materia preventiva con el fin de
tener un control del personal que en cada momento se encuentra en el
centro de trabajo y conocer los requisitos que en esta materia deben
cumplir las diferentes empresas que participan en la ejecución
de una obra.
El contenido formativo para administrativos… tendrá una duración mínima de 20 horas.
(Artículo 144. IV Convenio Colectivo General del Sector de la Construcción. Contenido formativo para administrativos.)
- El contenido
formativo por oficio tendrá una duración mínima de
20 horas.
Subsección 3.ª Contenidos formativos en función del nivel específico por oficio
- Artículo 145. Contenido formativo para albañilería.
- Artículo 146. Contenido formativo para trabajos de demolición y rehabilitación.
- Artículo 147. Contenido formativo para encofrados.
- Artículo 148. Contenido formativo para ferrallado.
- Artículo 149. Contenido formativo para revestimiento de yeso.
- Artículo 150. Contenido formativo para electricidad.
- Artículo 151. Contenido formativo para fontanería.
- Artículo 152. Contenido formativo para cantería.
- Artículo 153. Contenido formativo para pintura.
- Artículo 154. Contenido formativo para solados y alicatados.
- Artículo 155. Contenido formativo para operadores de aparatos elevadores.
- Artículo 156. Contenido formativo para operadores de vehículos y maquinaria de movimiento de tierras.
- Artículo 157. Contenido formativo para operadores de equipos manuales.
IV Convenio Colectivo General del Sector de la Construcción.
-
8
La formación de Nivel básico recibida por los trabajadores es de al menos 60 horas de duración SI
NO
NA
- El contenido formativo para el nivel básico
de prevención en la construcción
tendrá una duración
mínima de 60
horas.
(Art 158 Contenido formativo para el nivel básico de prevención en la construcción IV CONVENIO COLECTIVO SECTOR CONSTRUCCION)
Para las empresas del metal que trabajan en la construcción
-
9
Cuentan todos los trabajadores (que trabajen en obra) con la formación de primer ciclo SI
NO
NA
- Artículo 56.
Ciclos de formación de la FMF.
1. Los ciclos de formación de la FMF constarán de dos tipos de acciones en materia de prevención de riesgos laborales para las actividades y sectores del metal que trabajan en obras de construcción:
- El primer ciclo comprenderá la formación inicial sobre los riesgos del Sector y contendrán los principios básicos y conceptos generales sobre la materia; igualmente, deberán conseguir una actitud de interés por la seguridad y salud que incentive al alumnado para iniciar los cursos de segundo ciclo. Esta formación inicial impartida en el primer ciclo no exime al empresario de su obligación de informar al trabajador de los riesgos específicos en el centro y en el puesto de trabajo.
- El segundo ciclo deberá transmitir conocimientos y normas específicas en relación con el puesto de trabajo o familia profesional.
(Artículo 57. Primer ciclo de formación.)
1. El primer ciclo de formación en prevención de riesgos laborales del Sector del Metal en la construcción es la acción formativa inicial mínima en materia de prevención de riesgos laborales, cuyo objetivo principal es conseguir que los trabajadores adquieran los conocimientos necesarios para identificar tanto los riesgos laborales más frecuentes, como las medidas preventivas a implantar a fin de eliminarlas o minimizarlas.
2. Los métodos y contenidos de las materias impartidas han de ser similares y homogéneos, los objetivos análogos y los resultados equivalentes.
3. El contenido formativo del primer ciclo de formación es el que establece en el anexo III de la Resolución de 7 de agosto de 2008.
(Artículo 58. Segundo ciclo de formación.)
El segundo ciclo de formación en prevención de riesgos laborales del Sector se configura por puesto de trabajo o por familia profesional.
El contenido formativo del segundo ciclo de formación es el que establece en el anexo III de la Resolución de 7 de agosto de 2008.
(Capítulo IX Prevención y Formación en Riesgos Laborales de las Empresas del Metal que Trabajan en la Construcción. Tarjeta Profesional de la Resolución de 7 agosto de 2008, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Acuerdo estatal del sector del metal)
Contenido formativo del primer ciclo de formación: Nivel inicial; este contenido formativo… tendrá una duración de 8 horas.
(ANEXO III Contenidos Formativos Resolución de 7 agosto de 2008, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Acuerdo estatal del sector del metal)
-
10
Los directivos cuentan con la formación de segundo ciclo de 10 horas de duración mínima SI
NO
NA
- Contenido
formativo para los directivos de las empresas: el compromiso en materia
preventiva de los responsables de la empresa se considera
imprescindible para que la estructura jerárquica tenga presente
la seguridad y salud en todos los aspectos que se suscitan durante la
ejecución de las actividades y sectores del Metal que trabajan
en las obras de construcción, ya que sin su implicación
se hace imposible conseguir la cultura preventiva pretendida dentro de
la empresa. Así pues, se requiere una formación en
materia preventiva de esta figura en la estructura empresarial.
El contenido formativo para gerentes de empresa…. tendrá una duración mínima de 10 horas.
(ANEXO III Contenidos Formativos Resolución de 7 agosto de 2008, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Acuerdo estatal del sector del metal)
-
11
Los responsables y los técnicos de ejecución de la actividad cuentan con la formación de segundo ciclo de 20 horas de duración mínima SI
NO
NA
- Contenido formativo para los responsables
y los Técnicos de ejecución de la actividad
Respecto de los responsables y de los Técnicos de ejecución de la actividad, al poder impartir órdenes, se hace imprescindible que tengan los conocimientos preventivos con gran claridad. Su formación en materia preventiva es ineludible para que la cadena de comunicación de las
órdenes de trabajo, desde el punto de vista preventivo, no sufra en el origen una distorsión, que influya negativamente en los procesos sucesivos.
El contenido formativo para responsables y Técnicos de ejecución de la actividad… tendrá una duración mínima de 20 horas.
(ANEXO III Contenidos Formativos Resolución de 7 agosto de 2008, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Acuerdo estatal del sector del metal)
-
12
Los mandos intermedios cuentan con la formación de segundo ciclo de 20 horas de duración mínima SI
NO
NA
- Contenido
formativo para mandos intermedios
La comunicación entre los Técnicos de ejecución y los trabajadores pasa, por regla general, por los mandos intermedios. Es por tanto muy importante que éstos tengan los conocimientos preventivos suficientes que permitan que esta transmisión de órdenes se realice sin olvidar los aspectos de seguridad y salud a tener en cuenta en cada actividad a ejecutar, y que a su vez posean las nociones pedagógicas y didácticas suficientes que permitan la claridad de las comunicaciones.
El contenido formativo para mandos intermedios… tendrá una duración mínima de 20 horas.
(ANEXO III Contenidos Formativos Resolución de 7 agosto de 2008, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Acuerdo estatal del sector del metal)
-
13
Los delegados de prevención cuentan con la formación de 50 horas de duración mínima
SI
NO
NA
- Contenido formativo para delegados de
prevención.
El contenido formativo deberá ser concordante con el mandato del artículo 37.2 y las facultades del artículo 36.2, ambos de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.
El contenido formativo para delegados de prevención… tendrá una duración mínima de 50 horas.
(Resolución de 3 de marzo de 2009, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Acuerdo estatal del sector del metal que incorpora nuevos contenidos sobre formación y promoción de la seguridad y la salud en el trabajo y que suponen la modificación y ampliación del mismo.)
-
14
Los administrativos cuentan con la formación de segundo ciclo de 20 horas de duración mínima
SI
NO
NA
- Contenido
formativo para administrativos.
La movilidad de los trabajadores en las obras de construcción requiere un control sistemático y constante del personal que accede a las mismas. Esta tarea recae generalmente en los administrativos de obra, por lo que se hace muy necesaria la formación de éstos en materia preventiva con el fin de tener un control del personal que en cada momento se encuentra en el centro de trabajo y conocer los requisitos que en esta materia deben cumplir las diferentes empresas que participan en la ejecución de una obra.
El contenido formativo para administrativos… tendrá una duración mínima de 20 horas.
(ANEXO III Contenidos Formativos Resolución de 7 agosto de 2008, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Acuerdo estatal del sector del metal)
- Contenido
formativo de las actividades del Sector del Metal en obras de
construcción.
El contenido formativo de las actividades del Sector del Metal señaladas en el artículo 45.1 de este Acuerdo que trabajan como subcontratadas en obras de construcción, es el siguiente:
Contenido formativo para electricidad, construcción de líneas de telecomunicaciones y tendidos eléctricos
Contenido formativo para fontanería e instalaciones de climatización
Contenido formativo para la instalación de ascensores
Contenido formativo para operadores de aparatos elevadores
Contenido formativo para operadores de equipos manuales
Contenido formativo para instalaciones, reparaciones, montajes, estructuras metálicas, cerrajería y carpintería metálica
Contenido formativo para ferrallado: El contenido formativo para… tendrá una duración de 20 horas.
(ANEXO III Contenidos Formativos Resolución de 7 agosto de 2008, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Acuerdo estatal del sector del metal)
-
16
La formación de Nivel básico recibida por los trabajadores es de al menos 60 horas de duración SI
NO
NA
- El contenido formativo para el nivel básico de prevención de las
actividades del sector metal en la construcción
tendrá una duración mínima de 60 horas.
(Resolución de 3 de marzo de 2009, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Acuerdo estatal del sector del metal que incorpora nuevos contenidos sobre formación y promoción de la seguridad y la salud en el trabajo y que suponen la modificación y ampliación del mismo.)

RESULTADOS | |
1 | |
2 | |
3 | |
4 | |
5 | |
6 | |
7 | |
8 | |
9 | |
10 | |
11 |
|
12 | |
13 | |
14 | |
15 |
|
16 |
SI | Conformidad, indica el cumplimiento de la pregunta efectuada |
NO | No conformidad, indica el no cumplimiento de la pregunta efectuada |
NA | No Aplicable, indica que la pregunta hace referencia a elementos no aplicables en su caso. |
![]() Imprimir |
![]() Siguiente |
![]() Volver al índice |