Lista de chequeo: 7.1.
Normas de trabajo. Utilización de equipos y productos
MODELO AVANZADO
INFO: Para ver las notas y ejemplos relacionados con cada una de las preguntas (imprescindible para la correcta realización del test) haga clic sobre el enunciado. (NA = "No Aplicable") |
-
1 Los trabajadores son informados directamente de los riesgos específicos que afectan a su puesto de trabajo. SI
NO
NA
- A fin de dar cumplimiento al deber de
protección establecido en la Ley de Prevención de riesgos
laborales, el
empresario adoptará las medidas necesarias para que los
trabajadores
reciban todas las informaciones necesarias en relación con los
riesgos
para la seguridad y la salud de los trabajadores en el trabajo que
afectan a cada tipo de puesto de trabajo o función.
En las empresas que cuenten con representantes de los trabajadores, esta información se facilitará por el empresario a los trabajadores a través de dichos representantes; no obstante, deberá informarse directamente a cada trabajador de los riesgos específicos que afecten a su puesto de trabajo o función, y de las medidas de protección y prevención aplicables a dichos riesgos.
(Artículo 18 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales)
Cada vez que se produzca un cambio de puesto de trabajo debe asegurarse que el trabajador disponga de la cualificación profesional precisa en función de las exigencias del puesto, la necesaria aptitud física y psíquica (determinada por el servicio de vigilancia de la salud) y la formación e información sobre de los riesgos y medidas preventivas del puesto.
La empresa deberá disponer los medios necesarios para que ningún trabajador cambie de puesto sin haber asegurado que se cumplen los requisitos anteriores.
Para más información, consulte la Lista de chequeo 14.3 INCORPORACIÓN DE NUEVOS TRABAJADORES Y CAMBIOS DE PUESTO DE TRABAJO
Respecto a las características de la información, esta debe:
- Ser comprensible para los trabajadores a los que va dirigida e incluir o presentarse en forma de folletos informativos, cuando sea necesario por su volumen o complejidad o por la utilización poco frecuente del equipo. La documentación informativa facilitada por el fabricante estará a disposición de los trabajadores.
- Ser lo más sencilla y breve posible, expresada en términos y unidades coherentes, aplicando el proceso de comunicación “ver-pensar-utilizar”, de acuerdo con la secuencia de operaciones a realizar. Si ha lugar, se debería dar una explicación clara de los términos técnicos inusuales.
Para más información, consulte las listas de chequeo:
-
1.1 Existen normas de seguridad y salud en el trabajo, que recogen al menos los riesgos de cada puesto y las normas de actuación frente a ellos. SI
NO
NA
- Artículo 15: Principios de la
acción
preventiva, de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales “...el empresario está obligado a
dar las
debidas instrucciones a los trabajadores.”
Artículo 18 (información, consulta y participación), de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales:
Las normas o instrucciones de trabajo pueden ser trípticos, folletos informativos, una ficha informativa de los riesgos del puesto, o incluso la misma evaluación de los riesgos del puesto, si en ella se incluyen las normas de trabajo. Deberán contemplar al menos:
- Los riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores en cada tipo de puesto de trabajo o función.
- Las medidas y actividades de protección y prevención aplicables a los riesgos señalados en el apartado anterior.
- Las medidas que deben adoptarse para situaciones de emergencia.
Para más información consulte la Lista de chequeo 6.1 INFORMACIÓN -
1.2 En especial, existen normas de trabajo relacionadas con todos aquellos riesgos graves que no se pueden controlar totalmente con medidas técnicas. SI
NO
NA
- Existen
determinados riesgos graves (en
muchas ocasiones asociados a operaciones de mantenimiento) que no pueden ser controlados totalmente con
medidas técnicas, y en los que es fundamental que el trabajador
tenga
una cualificación y
formación específicas,
y mantenga una actitud adecuada
para
poder realizar los trabajos con seguridad. En estos casos sería
muy
útil la existencia de normas de trabajo que orienten al
trabajador.
Para más información, consulte la Lista de chequeo 7.2 PROCEDIMIENTOS Y PERMISOS
-
1.3
Las normas de trabajo incluyen al menos las pautas de actuación en relación con los equipos de trabajo, EPI’s y productos químicos. SI
NO
NA
- Las normas de trabajo deben
incluir al menos las pautas de actuación en relación con:
- Los riesgos de los equipos de trabajo, y las medidas de seguridad de los que el equipo dispone para afrontarlos. Si el equipo todavía no cumple las condiciones técnicas del R. D. 1215/1997, deberá incluir asimismo las medidas que se han dispuesto en tanto se produzca la adecuación técnica.
- Los riesgos de los productos químicos y las medidas que se disponen para afrontarlos, en cuanto a la utilización de EPI’s, primeros auxilios, protección contra incendios, derrames y fugas, recomendaciones de almacenaje, precauciones de manipulación...
- Las operaciones donde se debe utilizar obligatoriamente un EPI, el tipo de EPI, el motivo de su utilización, la formación necesaria emplearlo correctamente. También deberá describirse en que operaciones se estima recomendable su utilización.
-
1.4
Existe un procedimiento que facilita el cumplimiento de la legislación en relación con la utilización de equipos de trabajo, EPI’s y productos químicos. SI
NO
NA
- Una empresa
con un modelo avanzado de gestión debería disponer de un
procedimiento
que facilite el cumplimiento de la legislación en
relación con la
utilización de equipos de trabajo, EPI’s y productos
químicos.
EJEMPLOS:
-
1.5
A todos los trabajadores se les han explicado las normas de su puesto SI
NO
NA
- Artículo 18 (información,
consulta y
participación), de la Ley de Prevención de Riesgos
Laborales “...no obstante, deberá informarse directamente a cada
trabajador
de los riesgos específicos que afecten a su puesto de trabajo o
función
y de las medidas de protección y prevención aplicables a
dichos riesgos.”
-
1.6
Todos los trabajadores disponen de una copia por escrito de las normas de seguridad y salud que conciernen a su puesto de trabajo, y se les ha explicado su contenido. SI
NO
NA
- Debería
entregarse copia por escrito a los trabajadores de cada una de las
normas de trabajo que les afecten, conservando la empresa un
acuse de recibo de su entrega y de que se ha explicado la norma.
Cuando para el desempeño del trabajo sea necesaria una cualificación o formación, o una autorización expresa, en la norma deberá estar claramente indicado.
EJEMPLO:
Para más información, consulte las listas de chequeo:
-
1.7
Las normas de seguridad y salud que conciernen al puesto de trabajo están expuestas en el mismo. SI
NO
NA
- Sería
muy
conveniente que las normas de seguridad y salud que conciernen a un
puesto de trabajo estuvieran expuestas en el mismo, de forma que
pudieran ser consultadas por el trabajador cuando lo precisara.
-
1.8
Siempre que se produce un cambio de puesto de trabajo o una nueva incorporación, se informa al trabajador de las normas del puesto. SI
NO
NA
- Dado que todos los trabajadores deben
conocer las los riesgos de sus puestos de trabajo y las medidas
preventivas que se hayan dispuesto, cada
vez que se produzca un cambio de puesto de trabajo o una nueva
incorporación deben explicarse a los nuevos trabajadores las
normas del
puesto.
Para más información, consulte la Lista de chequeo 14.3 INCORPORACIÓN DE NUEVOS TRABAJADORES Y CAMBIOS DE PUESTO DE TRABAJO -
1.9
Las normas se actualizan cada vez que se produce un cambio en los riesgos del puesto. SI
NO
NA
- Deberá
realizarse una revisión de las normas con una periodicidad que
la
empresa habrá establecido anteriormente, y cada vez que las
condiciones
observadas durante los trabajos introduzcan alguna variable no
contemplada anteriormente, o se produzca un cambio en la
evaluación de
los riesgos del puesto.
-
1.10
Existe algún procedimiento de control del cumplimiento de las normas SI
NO
NA
- Deben hacerse inspecciones periódicas
para
observar el cumplimiento de las normas de trabajo, así como para
observar si aparece alguna condición que obligue a modificar el
procedimiento.
Para más información, consulte la Lista de chequeo 8.1 CONTROL PERIÓDICO

RESULTADOS | |
1 | |
1.1 | |
1.2 | |
1.3 | |
1.4 | |
1.5 | |
1.6 | |
1.7 | |
1.8 | |
1.9 | |
1.10 |
|
SI | Conformidad, indica el cumplimiento de la pregunta efectuada |
NO | No conformidad, indica el no cumplimiento de la pregunta efectuada |
NA | No Aplicable, indica que la pregunta hace referencia a elementos no aplicables en su caso. |
![]() Imprimir |
![]() Siguiente |
![]() Volver al índice |